viernes, 11 de julio de 2008

EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL SECCION I






PREGUNTA Nº 2 ARTICULO CENTRAL. "SOLO PARA PROFECIONALES"

Podemos inicialmente resaltar el hecho del club Liga Deportiva Universitaria de Quito esta logrando grandes laureles a nivel internacional que es el producto de un buen trabajo realizado al transcurrir del tiempo desde la dirigencia hasta los jugadores y la mentalidad que cada uno de estos posee, dada la inversión en los últimos años en infraestructura, técnicos de nivel de selección, etc.. Dado que el fútbol de estas épocas y ano es como el de antes y que ahora haciendo uso de la ciencia, el deporte del balón pie se ha profesionalizado tanto en competencia como en gestión.

Cabe mencionar también que la Federación Peruana de Fútbol (FPF), contrato a Apoyo Consultoría para hacer un diagnostico de la situación competitiva de nuestro fútbol., desde la perspectiva de negocios, estas recomendaciones fueron dadas pero como era de esperar es poco lo que se puede hacer en una actividad donde la informalidad se come todo, este análisis nos resalta 6 cambios principales:

· Los clubes de fútbol.
· El sistema de campeonatos.
· El trabajo con los menores.
· El sistema de justicia.
· La organización de los entes del fútbol.
· La violencia.

También se debe mencionar que en los últimos 10 años las taquillas han caído en 41%, aunque para este año se prevé un aumento aunque no se ve mucho hasta el momento dado que hasta el momento solo se ha recaudado 4.5 millones de soles en la taquilla del torneo apertura frente a los 2.5 millones del 2007 y que en la actualidad solo son superiores a las recaudaciones por taquilla en Venezuela y Bolivia, también según los estudios se prevé que para un futuro habrán menos hinchas denlos clubes dado que en la actualidad por lo menos el 70% de los hinchas de un club lo son solo por el hecho de que sus padres los llevaron al estadio, lo que aun futuro traerá como consecuencia la caída en las taquillas y por ende una menor recaudación de fondos en esta.

Asimismo los ingresos por derechos televisivos en los últimos años por derechos televisivos y patrocinios a aumentado siendo en la actualidad de unos $6.5 millones los ingresos por Tv de los clubes, esto no obstante no es por apoyar a los clubes en si sino por la misma dinámica de competencia de las empresas mencionado que una empresa invierte 3.5 veces lo que invierte en publicidad para el club de lo que invierte en auspiciar al club deportivamente.

Del mismo modo la propuesta de apoyo de que los clubes deben trabajar como sociedades anónimas para que de esta manera se consiga un manejo transparente y con potencial para crecer, pero poco es lo que se ha avanzado dado que hasta el momento solo tres clubes son sociedades anónimas hasta el momento y que la deuda tributaria de los clubes s8upera los 50 millones de soles anuales y mientras los clubes no puedan resolver el problema de ingresos frescos al club tampoco podrán enfatizar en un punto que es importante para el futuro de los clubes que es el negocio de menores, señalando que cada club debe estar dispuesto a invertir hasta $300000 como mínimo en menores en trabajo a 7 años, un caso notable de que este trabajo da frutos es el del ahora jugador del PSV de Holanda Jefferson Farfan.

No hay comentarios: