viernes, 11 de julio de 2008

EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL SECCION I

PREGUNTA Nº 4 TEMA LIBRE (PAG 8-9)”

VENEZUELA ¿ESPEJISMO O REALIDAD?


Cifras Relevantes:

50% crecieron los envíos de Gamarra a Venezuela en el 2207.
31.4% aumentaron las exportaciones textiles en Mayo del 2008.

Cabe resaltar que en lo que va del año según el ranking que elabora la sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX). Cinco nuevas empresas pasaron a la lista de las 50 primeras exportadoras de textiles y que esto no tendría ninguna importancia si no seria por el hecho de que estas 5 exportan y se crearon de única forma para abastecer al país llanero.

Otro hecho que cabe resaltar es la notoriedad de las exportaciones a EEUU fueron decayendo progresivamente, también que una de las empresas que en lo que va del año a mostrado un crecimiento del 400% es la conocida empresa de ropas TOPY TOP y que ocupa el 4to lugar en lo que respecta a exportaciones frente al 20avo lugar que ocupaba anteriormente.

Algo que es un centro de atención es el titulo del presente articulo, dado que no se puede saber si el mercado a Venezuela será constante o solo un espejismo que durara corto tiempo.

De la misma manera el hecho tangible de que los productores peruanos se fueron abriendo camino poco a poco mediante la apertura de tiendas que fueron llamando la atención también de los inversionistas locales de Venezuela que ahora llegan a Gamarra principal centro comercial de textiles de nuestro país para comprar productos y posteriormente exportarlos hacia el país llanero de esta manera el comercio nacional en el país llanero deja atrás a los comerciantes colombianos que anteriormente tenían la mayoría en cuanto a textiles respecta.

De otra manera también es necesario tener en cuenta el hecho de que los embaladores que son los que se encargan de comprar t acopiar los productos para posteriormente exportarlos a Venezuela se han ido retrasando en los pagos dado que el gobierno Venezolano des la entrada de Hugo Chávez al poder a comenzado a controlar el ingreso de divisas.

Finalmente cabe destacar el hecho de que las exportaciones a Venezuela desde el 2006 hasta la actualidad han crecido en un 235%, adiferecni8a de las exportaciones a EEUU que en el periodo 2006-2007 decrecieron en un 4.3% y desde el 2007-2008 solo pudieron aumentar esta ultima en un 17% notándose la gran diferencia de nuestras exportaciones a ambos países.

No hay comentarios: